jueves, agosto 17, 2006

Derrota chilena de local

Con no mas de 12.000 personas, Chile cayó de local frente a su similar de Colombia, en un amistoso aprovechando la fecha FIFA. Si bién todos estabamos ilusionados con una buena actuación de Chile, merced de las grande actuaciones realizadas en el viejo mundo y con "tridente mágico" compuesto por Matías Fernández, Luis Jiménez y Jorge Valdivia, los de la Roja no pudieron superar al combinado cafetero terminando en un 2-1 adverso.

Algunos ya crucificaron a Claudio Bravo por su error en el segundo gol y a ambos magos por que en teoría sus mentes estaban en sus problemas amorosos y faranduleros en vez de estar en la cancha. Dejenme decirle a estas personas que si bién hay algo de razón, tampoco es para botar un proceso de prueba que se viene realizando previo al Mundial, por una sola derrota.




Chile salió a la cancha con Bravo en el pórtico, una linea de cuatro defensas formada por Jara, Zenteno, Rojas y Olarra, dos volantes de contención: Maldonado y Sanhueza, el tridente mágico formado por los talentosos Fernández, Jiménez y Valdivia y solo en punta, Humberto Suazo.
La formación -ofensiva- daba para creer en algunos goles y derrotar sin mayores sosobras a la selección colombiana, pero no fue así. Colombia entró decidida a cerrar los espacios en la zona de creación y apostando al contragolpe por los costados, labor que realizaron de muy buena manera y complicó el mediocampo nacional. Valdivia, para mi el mejor de los tres, estaba "apretado" por el retraso de Jiménez, que mas que actuar como segunda punta, algo recostado al medio, se metía entre Valdiva y Fernández y ninguno disponía del espacio necesario, donde también Colombioa imponía por ratos dobles marcas a los que recibieran el balón.




Suazo, muy solo, anduvo algo errático y no fue el agente ofensivo que se esperó. Fernández no contribuyó mucho al juego como se hubiese esperado, pero mal no anduvo. Claudio Maldonado estaba lesionado. Y se notó. Con una impresición rarísima en él, nunca fue el desahogo del mediocampo y cometió muchos errores. Sanhueza abusó de la falta y se notó nervioso. La defensa fue sin dudas la línea mas baja. Jara también jugo lesionado y no dio seguridad por su banda y fue de él la responsabilidad del primer gol, al no cubrir a Preciado, estando algunos metros delante de él. Olarra fue un pasadizo -hay que decirlo, siendo que para mi en la gira europea lo hizo excelente de lateral izquierdo- y Rojas, pese a la gran lucha que ejerció tampoco dio frutos. A Zenteno se le notó la suplencia en Católica y quizás no debió haber jugado.

Bravo jugó bién, estuvo atento y sólo tuvo dos errores: el primero, una salida algo precipitada luego de un fuertísimo centro, alcanza a desviar el balón que posteriormente se iría por el fondo, pero si analizamos ésto, quizás si Bravo no sale, era el primero de los colombianos; y el segundo error, sabiendo de sus cualidades por arriba y el ímpetu de ganar, no logra controlar un balón por arriba y Soto convierte el segundo y definitivo gol del triunfo. No hay que "echarlo abajo". Se equivocó, claro, pero aún quedan muchos encuentros y este error le va a servir dentro de la larga maduración que necesita un arquero.




Los cambios que introdujo Acosta no dieron frutos. Paredes algo volanteó por izquierda, pero no fue suficiente con una cerrada defensa colombiana. Iturra mostró el bajo nivel que está mostrando la Universidad de Chile y no dió solución al quite de balón del mediocampo, Fierro debía ser variante por derecha pero no desequilibró y Sánchez entró sin efectividad. Al menos ambos sumaron minutos y eso es importante.

Algo apesumbrado por el resultado, sigo creyendo en este proceso y la clasificación al Mundial. Queda un larguísimo camino y si se sigue trabajando -aunque suene cliché- se cumplirán las metas. Vamos Chile.

sábado, agosto 05, 2006

Chilenos en el Exterior

Este posteo es con el único fin de informar. Hay muchos futbolistas chilenos en el extranjero, pero no todos saben donde están. Esta es una lista provisoria, donde trataré de incluir a todos los que conozca, y la actualizaré a medida que me informe.


ITALIA
David Pizarro (AS Roma)
Jaime Valdés (Lecce)
Luis Jimenez (Ternana)
Mario Salgado (Albinnoleffe)
Nicolás Córdova (Messina)

ESPAÑA
Pablo Contreras (Celta de Vigo)
Claudio Bravo (Real Sociedad)
César Cortés (Albacete)
Nicolás Nuñez (Albacete)

INGLATERRA
Mark González (Liverpool)

ESCOCIA
Mauricio Pinilla (Hearts)

HOLANDA
Sebastián Pardo (Feyenoord)

AUSTRIA
Jorge Vargas (Red Bull Salzburg)

PORTUGAL
Rodrigo Tello (Sporting Lisboa)
Nicolás Canales (Gondomar Sporte Club)
Alex Von Schwedler (Marítimo)

BELGICA
Jean Beausejour (K.A.A. Gent)

ISRAEL
Rafael Olarra (Maccabi Haifa)
Milovan Mirosevic (Beitar Jerusalen)

RUSIA
Eduardo Lobos (Krylia Sovetov)

BRASIL
Claudio Maldonado (Santos)
Jorge Valdivia (Palmeiras)
Alejandro Escalona (Gremio)
Johnny Herrera (Corinthians)

MEXICO
Ismael Fuentes (Jaguares)
Jose Luis Villanueva (Morelia)
Reinaldo Navia (San Luis de Potosí)
Hector Mancilla (Veracruz)
Nélson Pinto (Tecos)
Hugo Droguett (Tecos)
Rodrigo Ruiz (Santos Laguna)
Sebastián Gonzalez (Tigres)
Patricio Galaz (Atlante)

ARGENTINA
Fernando Saavedra (Quilmes)

PERU
Fernando Martel (Alianza Lima)
Rodrigo Perez (Alianza Lima)

COLOMBIA
América de Cali (Pablo Galdames)

viernes, agosto 04, 2006

Chile vs Colombia - Nómina de la Roja

Si señores, Nelson Acosta acaba de dar la nómina para el partido amistoso frente a la selección de Colombia, el dia 16 de Agosto. ¿Sorpresas?, algunas. ¿Exclusiones?, también. He aquí la lista:

Arqueros

Claudio Bravo (Real Sociedad, España)
Miguel Pinto (Universidad de Chile)

Defensas

Gonzalo Jara (Huachipato)
José Contreras (Santiago Wanderers)
Waldo Ponce (Universidad de Chile)
Ricardo Rojas (América, México)
Sebastián Rocco (Santiago Wanderers)
Rafael Olarra (Maccabi Haife, Israel)
Claudio Muñoz (Universidad Católica)
Mauricio Zenteno (Universidad Católica)

Volantes

Jorge Valdivia (Palmeiras, Brasil)
Luis Jimenez (Ternana, Italia)
Matías Fernández (Colo Colo)
Claudio Maldonado (Santos, Brasil)
Manuel Iturra (Universidad de Chile)
Arturo Sanhueza (Colo Colo)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Esteban Paredes (Santiago Morning)

Delanteros

Humberto Suazo (Colo Colo)
Alexis Sánchez (Colo Colo)
Juan Lorca (Huachipato)

Invitados Sub-20

Gary Medel (Universidad Católica)
Nicolás Medina (Universidad de Chile)


Hay que decirlo. La inclusión de Paredes, es una sorpresa. No por que no esté al nivel como para jugar por la Selección, sino por el momento que pasa Santiago Morning. Pero es notable la capacidad de Acosta en ver lo que nadie había notado. Un jugador de calidad que se estaba "perdiendo" en la mediocre campaña de Santiago Morning.


José Contreras se ganó esta convocatoria con su notable performance en la gira europea. Jara está para demostrar porque el Villarreal lo sondeó, porque no dejó pasar a Ljungberg en Suecia, porque la gente se alegra de contar con este Lateral / Líbero. Juan Lorca también viene a demostrar que faltó en Holanda (Mundial Sub-20) y a pelear un puesto en la delantera. Las exclusiones, claramente por pretemporadas o campañas europeas de los equipos correspondientes, fueron notorias. Vargas, Pablo Contreras, Sebastián González, Acuña, Pinilla e incluso Mark González, que según Acosta no fue convocado por esa razón y mencionó " Ya veremos cuando haya convocatorias por eliminatorias y si sigo yo aún al mando de la Selección..."


Según los convocados y creyendo que Acosta partirá con lo mejor que tiene, el equipo titular debiera ser así:


----------------------Bravo-------------------------
Jara-------Ponce-----------Rojas-----Contreras
------------Maldonado----Iturra------------------
Jimenez---------Fernández-------------Valdivia
----------------------Suazo--------------------------


Aunque es probable que Sánchez vaya del primer minuto, dejando una línea de 3 en el fondo con Jara, Ponce y Rojas y Sánchez acompañando a Suazo. Buen equipo.
Debo decir que hay ausencias, pero por razones obvias. Jorge Ormeño, Carlos Villanueva, Rodrigo Toloza, Mathías Vidangossy, Eduardo Rubio, Rodrigo Millar, Dagoberto Currimilla, entre otros. Ojalá pronto también sean convocados para ver la gran gama de reemplazos que hay en la Selección.


Veo a un Chile renovado, con muchos jóvenes con hambre de triunfo. Este equipo, sumándole a Pinilla, Vargas, Contreras, Mark y Sebastián González, Droguett, Figueroa e incluso, en el mejor de los casos, Pizarro, estoy seguro que logrará llegar a Sudáfrica 2010 y hacer un buen papel en la Copa América 2007 .

jueves, agosto 03, 2006

No a la Roja: Mark González y su negativa

Dublin, Irlanda. Luego del gran triunfo por la cuenta mínima de Chile frente a Irlanda, sucede algo en las habitaciones donde estaba concentrada la Selección. En la ronda de "vigilancia" del cuerpo técnico de la Roja mas menos a las 1:00 am, descubren que en la habitación donde se encontraba Mark Gónzalez (recientemente transferido al Liverpool Inglés) y Reinaldo Navia (del San Luis de Potosí Mexicano) habían unas señoritas. Cuento corto, despiden a las señoritas y convocan en la mañana una reunión de carácter urgente a todo el plantel y el cuerpo técnico para informar que tanto González como Navia serían expulsados de la gira europea (donde aun faltaba disputar encuentros frente a Costa de Márfil y Suecia) por indisciplina. Mas allá de que no estuvieran haciendo nada, se había incurrido en una falta al código disciplinario de la Roja y aunque el plantel se cuadró frente a los imputados, Mark y Reinaldo debieron abandonar la concentración.

A Chile llegaron rumores de alcohol, de que las niñas eran prostitutas, que eran hinchas que sólo querían autógrafos, etc. Yo, miro esta situación algo mas friamente. Antes de viajar, y cuando estuvieron todos reunidos en Dublin, la selección conversó entre ellos y decidieron limpiar la imagen "carretera" de la Roja (como los episodios en Brasil y la supuesta borrachera de Ricardo Rojas que lo impidió realizar un trabajo normal o el famoso farolito rojo de la Sub-23) y comprometerse con la Selección, ya que por no mostrar compromiso ni seriedad, David Pizarro se retiró de la Selección. Pero no pasaron mas de 3 días y Mark y Reinaldo faltaron a su compromiso de seriedad. Yo me niego a creer que había alcohol, pero es clarísima la intención de "disfrutar" con las muchachas, y eso, después de haber aprobado una decisión conjunta, es una falta de respeto.

Las escusas no faltaron pero el daño ya estaba hecho. La Roja después viajó a Francia para enfrentarse a Costa de Márfil junto a Mark y Reinaldo, quienes debían tomar ahí un avión con destino a Chile. Pero no lo hicieron, se quedaron en Francia. Yo, como muchos, pensé "... ah, van a acompañar a la Roja aunque no puedan jugar, demostrando compromiso y reconociendo su error..", pero no. Ellos prefirieron ir a Roland Garros a ver a Fernando González, el cual dijo que "... me tenían aburrido de tanto buscar a Sharapova por una foto."

Ya, está bién. Dolidos o no, no quisieron estar en los siguientes partidos de la Selección. Nelsón Acosta dijo que ellos habían cometido un error y que era su deber pedir perdón ya sea privada o publicamente. Pero para que eso suceda, es necesario RECONOCER el error. No se si Navia habló con Acosta, pero el reconoció publicamente -sin decirlo- que se había equivocado. Cuando volvió a Chile y en el aeropuerto los hinchas le gritaban: "Caliente... Caliente... Caliente... ", él esbozaba una sonrisa asintiendo la "condena" popular.

Mark González, jugador que estuvo una temporada en España, donde se convirtió en ídolo del Albacete y de la Real Sociedad, fue contratado lesionado por el Liverpool Inglés. De gran proyección, es a su corta edad imprescindible en la Selección. Y él lo sabe. Y es por eso, que para no quedar mal con su bellísima polola, Gisela Molinero, su esforzada madre, toda la gente que lo conoce y apoyó como parientes, amigos, etc. y mas encima con todo el país, dice que todo era falso, que le hicieron daño y pone como condición para volver a vestir la camiseta de la selección, que se vaya Nelsón Acosta. ¿PERDÓN?. ¿Entendí mal?.

Cualquier futbolista y joven o niño que ama el fútbol sueña con algún día vestir la camiseta de la selección chilena. ¿Por qué?. Porque es lo mas grande que te puede pasar como futbolista. Estar entre lso mejores jugadores del país, poder disputar el anhelado paso a un Mundial, ser ídolo nacional y que la gente coree tu nombre y te ponga apodos. Mark era uno de ellos. Qué comentó emocionadísimo su primera inclusión en la Sub-23 y en la Adulta (cuando estaba Juvenal Olmos como DT), que se enorgullese de haberle anotado a Bolivia por un partido válido por la clasificación a Alemania 2006. Entonces, ¿por qué no olvida lo que pasó en Dublin, habla con Acosta, dice a los periodistas solamente "... arreglé mis problemas con don Nelsón y estoy listo para jugar por Chile ..." y no habla mas. ¿Es eso tan difícil?. Claro, para una persona orgullosa y que cree estar por sobre el resto.

Luis Jimenez, Jorge Valdivia, Jorge Acuña, entre otros, han intentado convencerlo para que vuelva a la Roja, pero él se niega. Yo espero, Mark, que alguna vez te des cuenta del daño que le haces a la Roja y del daño que le haces a tu imagen, a tu verdadera imagen, la que los chilenos teníamos sobre Mark González, la del tipo humilde, de increíble talento futbolístico, de gran proyección y por sobre todo, de gran cariño por la Selección.

Espero no equivocarme, porque aseguro que estarás en la Copa América 2007. Si sigues siendo aquel joven con grandes sueños, enamorado de la Selección Chilena y con una humildad que te caracterizaba, vas a volver. Y Chile te lo agradecerá.