3-5-2: ¿La solución a la Roja? - Parte 2
¿Dónde ponemos a Fernández?
Matías Fernández, recientemente traspasado al Villarreal español, no es un 10. No podemos ubicarlo junto a alguna banda, porque se pierde. Tampoco es un 9. ¿Dónde lo ubicamos? La idea de ubicarlo junto a Valdivia, como lo hizo el Colo Colo Campeón del Apertura es buena, sabemos que funciona, pero perderíamos un delantero. Y ahí sale otro problema: ¿Quién sería el titular? Es indiscutible la pachorra y garra de Mauricio Pinilla, pero no convierte muchos goles. Navia está marcando, pero siempre necesita de un pivoteador o alguien que le abra espacios arrastrando marcas. Suazo tiene que reencontrarse con su fútbol y los goles. Otra dura tarea para el seleccionador de turno. No podemos darnos el lujo de tener a un jugador como Matías Fernández en la banca.
¿Qué haremos con los laterales?
Gonzalo Jara, Boris Rieloff, José Contreras, Francisco Sánchez, entre otros. Todos ellos laterales con mucho futuro, tanto en sus clubes como en la Selección. ¿Simplemente no los convocamos si acatamos este sistema? ¿Habría que volver a caer en el error de formarlos como laterales/volantes? Para en un futuro próximo volver a quejarnos porque no hay laterales netos?.

Los 23 o 26 elegidos.
Si tomamos el esquema 3-5-2 como propio, tenemos que convocar a los mejores en sus posiciones y que conozcan y entiendan este sistema. Además, es necesario que, minimizando cambios tácticos y de elementos, podamos adoptar un 4-4-2, un 4-3-3 o un 4-2-4 dependiendo la necesidad. He confeccionado una lista de posibles convocados, y obviamente me quedo corto, pero estos son, en sus respectivos puestos:
Arqueros
Claudio Bravo (Real Sociedad, España)
Johnny Herrera (Corinthians, Brasil)
Eduardo Lobos (Krylia Sovetov, Rusia)
Miguel Pinto (Universidad de Chile)
Francisco Prieto (Santiago Wanderers)
Defensas
Jorge Vargas (RB Salzburg, Austria)
Pablo Contreras (Celta de Vigo, España)
Rafael Olarra (Maccabi Haifa, Israel)
Ismael Fuentes (Jaguares de Chiapas, México)
Sebastián Rocco (Santiago Wanderers)
Gonzalo Jara (Huachipato)
José Contreras (Santiago Wanderers)
Boris Rieloff (Audax Italiano)
Roberto Cereceda (Audax Italiano)
Waldo Ponce (Universidad de Chile)
Claudio Muñoz (Universidad Católica)
Mauricio Zenteno (Universidad Católica)
Ali Manoucheri (Coquimbo Unido)
Arturo Vidal (Colo Colo)
Miguel Riffo (Colo Colo)
Volantes
David Pizarro (AS Roma, Italia)
Mark González (Liverpool FC, Inglaterra)
Claudio Maldonado (Santos, Brasil)
Jorge Valdivia (Palmeiras, Brasil)
Luis Jiménez (Ternaza, Italia)
Rodrigo Tello (Sporting Lisboa, Portugal)
Sebastián Pardo (Feyenoord, Holanda)
Nicolás Córdova (Messina, Italia)
Jaime Valdés (Lecce, Italia)
Hugo Droguett (Tecos, México)
Matías Fernández (Colo Colo / Villarreal, España)
Arturo Sanhueza (Colo Colo)
Alvaro Ormeño (Colo Colo)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Manuel Iturra (Universidad de Chile)
Luis Pedro Figueroa (Universidad de Chile)
Patricio Ormazábal (Universidad de Chile)
Jorge Acuña (Sin Club)
José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica)
Francisco Arrué (Universidad Católica)
Esteban Paredes (Santiago Morning)
Rodrigo Toloza (Palestino)
Delanteros
Mauricio Pinilla (Hearts, Escocia)
Reinaldo Navia (San Luis de Potosí, México)
José Luis Villanueva (Morelia, México)
Sebastián González (Tigres, México)
Patricio Galaz (Atlante, México)
Alexis Sánchez (Colo Colo / Udinese, Italia)
Humberto Suazo (Colo Colo)
Juan Lorca (Huachipato)
Eduardo Rubio (Universidad Católica)
Manuel Neira (Unión Española)
Mathías Vidangossy (Unión Española)
Leonardo Monje (Universidad de Concepción)
Matías Campos (Audax Italiano)
Sebastián Pinto (Cobreloa)
Es obvio que me faltan bastantes jugadores, y también que algunos quizás no debieran estar en esta lista, pero creo que es bastante acertada en la mayoría. Imagínense cuando un seleccionador tiene que elegir a sólo 23 o 26, dependiendo del caso. Una tarea más que complicada y claro, uno nunca va estar totalmente conforme con la convocatoria, siempre sobra o falta uno.
DobleCinco